Fortalecer el poder sindical desde el Sur: el Toolkit de Recursos de Poder en marcha

Sindicalistas de nueve países de América Latina se reunieron en Montevideo para trabajar fortalecer estrategias colectivas.

Del 3 al 6 de junio, sindicalistas de nueve países de América Latina se reunieron en Montevideo para trabajar colectivamente con el Toolkit de Recursos de Poder, una metodología desarrollada por la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) para fortalecer la acción sindical frente a los desafíos del siglo XXI.

El Centro Regional Sindical de la FES organizó el Taller Regional “Recursos de Poder”, una instancia de formación e intercambio que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de nueve países de América Latina y de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), coordinado por Dina Feller, coautora y facilitadora de la metodología.

Durante cuatro jornadas de trabajo colectivo, sindicalistas de toda la región mapearon problemas, alianzas y escenarios de acción; compartieron experiencias, metodologías y herramientas; y tejieron redes con mirada regional para seguir fortaleciendo sus luchas.

Esta herramienta forma parte del proceso global Sindicatos en Transformación, y propone un enfoque participativo, situado y estratégico para la superación de obstáculos organizativos.

El encuentro presencial en Montevideo marcó un nuevo paso en este proceso que ya se ha implementado en África y Asia, y que ahora avanza en América Latina con una fuerte impronta regional. Desde el Centro Regional Sindical de la FES, acompañamos este camino brindando espacios de formación, reflexión colectiva y planificación conjunta.

El trabajo no termina: las organizaciones participantes continúan ahora en sus territorios, adaptando y aplicando las herramientas del Toolkit a sus realidades concretas. Lo sembrado en Montevideo se proyecta en campañas, acciones y nuevas estrategias sindicales con perspectiva de justicia social y poder colectivo.

Sobre el Toolkit:

El Toolkit de los recursos de poder fue diseñado para analizar los problemas a los que se enfrentan trabajadoras, trabajadores y sindicatos y convertirlos en acciones colectivas y planes concretos. Es un conjunto de herramientas para planificar grandes campañas internacionales, organizar a los trabajadores en un lugar de trabajo concreto, ganar la negociación colectiva, impulsar una mejor legislación o transformar tu sindicato para que afronte mejor los retos actuales. 

¿Quieres saber más? Accede aquí

Galería de imágenes

Friedrich-Ebert-Stiftung
Proyecto Sindical

Gral. Arturo Baliñas 1145
Piso 8
11100 Montevideo, Uruguay

+598 (2) 902 29 38/39/40
+598 (2) 902 29 41
sindical@fes.de

Contacto

Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram